Tormenta tropical «Alberto»: Tamaulipas se prepara para impacto y lluvias beneficiosas

El ciclón tropical Uno se convertirá en «Alberto» y podría aliviar la sequía extrema en Tamaulipas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre el ciclón tropical Uno, que se espera se convierta en la tormenta tropical Alberto el martes 18 de junio de 2024. Este fenómeno climático tiene el potencial de impactar significativamente el estado de Tamaulipas, posiblemente alcanzando la categoría 1 de huracán la noche del miércoles.

Transformación de ciclón a tormenta
Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del SMN, detalló que el ciclón tropical Uno evolucionará a tormenta tropical Alberto el martes por la tarde. En su estado actual, el ciclón tiene un diámetro de bandas de 1200 kilómetros, causando lluvias en la Península de Yucatán, Oaxaca y el sur de Veracruz. Estas condiciones meteorológicas intensas ya están afectando estas regiones con precipitaciones significativas.

Aumento de la intensidad
Con su transformación en tormenta tropical, Alberto incrementará su velocidad de desplazamiento, y podría alcanzar la categoría 1 de huracán, con vientos superiores a 120 km/h. Méndez explicó que el impacto será rápido debido a los sistemas de baja presión presentes en la zona. En estos momentos, el sistema se mueve hacia el nornoroeste a una velocidad de 11 km/h, pero se espera que cambie su dirección al oeste cuando llegue a tierra.

Trayectoria y áreas afectadas
Según el SMN, se prevé que la tormenta tropical Alberto ingrese a Tamaulipas por el municipio de Soto la Marina, afectando también a San Fernando y Aldama. La trayectoria del fenómeno indica un cambio de dirección al oeste justo antes del impacto, lo que aumentará la intensidad y la velocidad del mismo.

Precipitaciones beneficiosas
Las lluvias provocadas por Alberto podrían acumular hasta 600 mm en Tamaulipas. Este volumen de precipitaciones resulta particularmente relevante dado que el estado ha sufrido una extrema sequía en los últimos meses. Aunque las tormentas tropicales y huracanes suelen asociarse con destrucción y caos, en este caso, las lluvias podrían ser altamente beneficiosas para la región, proporcionando el alivio necesario a la tierra reseca y los cultivos afectados por la falta de agua.

Preparativos y advertencias
Las autoridades meteorológicas y de protección civil han instado a la población de las áreas afectadas a tomar precauciones y prepararse para las condiciones meteorológicas adversas. Es crucial que los residentes sigan las actualizaciones del SMN y se mantengan informados sobre los desarrollos de la tormenta.

You must be logged in to post a comment Login