Cognify: la revolución de las prisiones futuristas con recuerdos artificiales [VIDEO]

Un innovador enfoque de Hashem Al-Ghaili podría transformar la rehabilitación de los reos en cuestión de minutos.

El cineasta y comunicador científico Hashem Al-Ghaili ha revolucionado el debate sobre la justicia penal al presentar, este lunes, su concepto de prisión futurista. En sus redes sociales, Al-Ghaili introdujo Cognify, una innovadora propuesta donde los reos podrían cumplir sus condenas en minutos, mediante recuerdos artificiales generados en tiempo real por inteligencia artificial (IA).

El concepto de Cognify
Cognify se diferencia de las prisiones tradicionales al tratar a los prisioneros como pacientes. Según Al-Ghaili, los presos recibirán implantes cerebrales que les inducirán «recuerdos complejos, vívidos y realistas», diseñados para acelerar el proceso de rehabilitación. Estos recuerdos serán adaptados según la gravedad del delito y la sentencia, ofreciendo una experiencia punitiva y rehabilitadora en un lapso significativamente reducido.

El proceso de rehabilitación
En un video compartido por Al-Ghaili, se explica detalladamente cómo funcionará Cognify:

Elección del Método: Los reclusos podrán optar por cumplir su condena en una celda convencional o someterse a la implantación de recuerdos artificiales para una rehabilitación acelerada.
Mapeo Cerebral: Si eligen Cognify, se les realizará un escáner cerebral de alta resolución para mapear sus vías neuronales. Esto permitirá al dispositivo focalizarse en las regiones del cerebro responsables de la memoria, el razonamiento y el pensamiento lógico.
Implantación de Cognify: Una vez identificadas las regiones clave, el dispositivo Cognify será implantado en la cabeza del detenido. Dentro de su mente, el tiempo transcurrirá de manera más lenta, haciendo que unos minutos sientan como años. Además, los reos revivirán sus crímenes desde la perspectiva de sus víctimas, lo cual busca generar empatía y remordimiento.

Recopilación y protección de datos
Mientras los prisioneros experimentan estos recuerdos vívidos, una computadora central recopilará datos para entender mejor las motivaciones detrás de sus delitos. Cognify utilizará almacenamiento cifrado para proteger la información personal de los presos y asegurar la privacidad de los datos de su rehabilitación.

Beneficios del nuevo sistema
El concepto de Cognify podría transformar radicalmente el sistema de justicia penal al reducir la necesidad de encarcelamiento a largo plazo y sus costos asociados. En las prisiones tradicionales, los recursos destinados a construcción, mantenimiento, personal y cuidados de los reclusos son significativos. Al reducir el tiempo de condena a minutos, estos costos podrían disminuir drásticamente, haciendo el sistema más eficiente y centrado en la rehabilitación en lugar del castigo.

You must be logged in to post a comment Login