Ante las altas temperaturas que se están registrando en el estado de Guerrero, en donde han reportado hasta 40 grados, han llegado a la determinación de recortar horario de clases debido a que muchas escuelas no cuentan con aire acondicionado y otras incluso no tienen luz por falta de pagos.
Los padres de familia han expresado que los niños y niñas expuestos a este intenso calor podría tener un impacto que estas condiciones tienen en la salud y el rendimiento académico de los estudiantes.
Hay que señalar, que hace unos días, se llevó a cabo una protesta de padres de familia de las escuelas el Jardín de Niños Aristóteles, Carlos A. Carrillo y el plantel Carmen Romano, quienes tuvieron que suspender clases debido a que carecen del suministro de luz eléctrica y todo esto se debe a la falta de pagos de los recibos de luz y otros porque la Comisión Federal de Electricidad no se ha colocado los transformadores de energía.
Ante estos hechos, los padres de familia se han hecho escuchar ante los riesgos que es para los niños y niñas, el poder estar dentro de un salón de clases y soportar las altas temperaturas.
La madre de familia, Gloria Blanco señaló que “mi hija llega totalmente sudada, pareciera que estuvo corriendo todas las horas y ella me dice que no se puede concentrar, y que está muy inquieta queriendo salir del salón para que le pegue el aire y por momentos siente mucho sueño”.
Otro de los padres de familia, en la zona de Renacimiento señaló que “sabemos de las carencias que existen en las escuelas, pero no es posible que la luz no se tenga y todo eso complica, ya que hay mucho calor, y por lo menos poner ventiladores, pero ni eso, porque hace falta luz, es necesario atender este problema que ya es grave, porque estar queriendo estudiar ante un clima intenso, pone en riesgo a la salud de los niños, por posibles golpes de calor, incluso de deshidratación que ponga en riesgo sus vidas”.
Finalmente, Miguel Ángel padre de esta misma zona Renacimiento apuntó que “mi hijo me pide no venir a la escuela, que no soporta el calor y que mejor prefiere quedarse en casa, ya que siente feo y se desespera porque siente que no puede respirar bien; es un peligro que los niños estudien bajo carencias y malas condiciones, hay que tomar cartas en el asunto, y evitar que exista alguna desgracia”.
Hasta el momento las autoridades no han hecho alguna declaración, así como hacer oficial los cambios de horario en las escuelas, sino que los propios colegios han optado por cambiar o modificar sus horarios por decisión de ellos y los padres de familia.


You must be logged in to post a comment Login