En el histórico Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación oficial de la XVIII edición del Festival Internacional La Nao 2025, que se celebrará del 9 al 15 de noviembre en seis diferentes escenarios de Acapulco.
Durante la conferencia, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, y el director de Cultura de Acapulco, Christopher Brito, en representación de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, destacaron que esta edición del festival incorporará nuevas dinámicas que fortalecerán el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Entre las principales innovaciones se encuentra el programa “La Nao en tu Escuela”, que llevará actividades literarias, lecturas y narraciones a más de cien planteles educativos del municipio, así como la Nao Infantil, un espacio dedicado a niñas y niños con cuenta cuentos, talleres y actividades recreativas orientadas al fomento cultural desde edades tempranas.
Asimismo, el festival será itinerante, extendiendo su programación a comunidades como Xaltianguis y la zona poniente de Acapulco, además de sus sedes tradicionales como el Museo Fuerte de San Diego y la Sinfonía del Mar.
Se estima que esta edición generará una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, impulsada por la asistencia de visitantes locales, nacionales e internacionales, consolidando al festival como uno de los eventos culturales más importantes del puerto.
“El Festival de La Nao es un espacio donde la historia se encuentra con la música, el arte, el teatro y la palabra. Desde su creación ha reunido a más de mil 200 artistas de 25 países y beneficiado a más de 400 mil asistentes”, destacó Christopher Brito.
La inauguración estará a cargo del cantante colombiano Charlie Zaa, mientras que el cierre correrá por cuenta de Edith Márquez, dos figuras de talla internacional que enriquecerán el programa artístico.
En esta edición 2025, Colombia y Hungría participarán como países invitados, reforzando el carácter multicultural que distingue al Festival Internacional La Nao como un encuentro de tradiciones, arte y hermandad entre naciones.
You must be logged in to post a comment Login