Con un mensaje enfocado en la unidad y en la necesidad de consolidar una minería moderna, sostenible y con visión estratégica, quedó inaugurada la XXXVI Convención Internacional de Minería en el Centro de Convenciones Mundo Imperial, uno de los encuentros más relevantes del sector a nivel nacional.
Durante la apertura, el presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM, Rubén del Pozo Mendoza, destacó los 74 años de trayectoria de la organización y subrayó la importancia de la industria minera como motor económico para México. Advirtió que la actividad exploratoria registró en 2024 una disminución de 11.5%, una situación que compromete el desarrollo futuro del sector. Aunque reconoció los recientes anuncios de nuevas campañas de exploración en diversas entidades, puntualizó que los recursos destinados siguen siendo insuficientes frente al potencial mineral que posee el país.
Ante este panorama, Del Pozo planteó retomar un modelo mixto de exploración que permita al Estado mantener la rectoría, mientras se aprovechan las capacidades técnicas, científicas y financieras de la iniciativa privada y de las instituciones académicas.
Por su parte, Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México, resaltó la posición estratégica del país, que figura entre los principales productores globales de 23 minerales, incluidos nueve catalogados como críticos para la competitividad de Norteamérica. Añadió que la minería impulsa el desarrollo de más de 690 comunidades y genera una derrama cercana a 260 mil millones de pesos, además de más de 3 millones de empleos directos e indirectos.
En representación del gobierno federal, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que para 2026 se contempla reactivar la exploración a mayor escala e implementar medidas que simplifiquen trámites, agilicen permisos y faciliten nuevas inversiones. Subrayó que, ante un entorno geopolítico complejo, asegurar el acceso y procesamiento de minerales será decisivo para la competitividad de las cadenas globales de suministro.
Asimismo, autoridades estatales y municipales reconocieron la resiliencia de Acapulco tras los efectos del huracán Otis y destacaron los avances logrados en su proceso de recuperación.
Durante el acto se entregaron el Premio Casco de Plata y los Premios Nacionales de Minería, con los que se reconocen aportaciones relevantes en materia de seguridad, investigación e innovación.
La Convención continuará en los próximos días con un amplio programa de conferencias, exposiciones y foros especializados, orientados a impulsar la competitividad del sector y delinear el rumbo de la industria minera en México.


You must be logged in to post a comment Login