Celebran llegada de Hugo Aguilar a la SCJN

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda reconoció la llegada de Hugo Aguilar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y apuntó que este cambio representa un avance histórico en la inclusión.

La mandataria del estado señaló que estos nuevos cambios en la vida pública y política de México y de esta manera visibiliza la lucha de los pueblos originarios y dejó en claro que “no eran escuchados” por otros gobiernos que los dejaron en el olvido.

Salgado Pineda dijo que los pueblos indígenas y afroamericanos comenzaron a recibir justicia durante el gobierno del anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó proyectos como son los caminos artesanales para tener conectados y comunicados a las diversas localidades y municipios de las zonas de Montaña y Costa Chica.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que “los tiempos están cambiando y la transformación de México y de Guerrero es una realidad. Esto forma parte del segundo piso de la Cuarta Transformación. La llegada de nuestro primer ministro indígena, Hugo Aguilar, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una prueba de que los pueblos originarios ocupan con dignidad el lugar que les corresponde”.

Apuntó que los pueblos indígenas necesitan tener más representaciones en todos los ámbitos, además de señalar que también es el tiempo de las mujeres.

Finalmente, en las palabras, Salgado Pineda externó que los pueblos indígenas y afromexicanos son ejemplo de resistencia y que mantienen y preservar sus lenguas, culturas y la defensa de sus tierras con orgullo.

Es por ello que se ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y de esta manera acompañar sus luchas y proyectos, así como proteger su cultura y autodeterminación, siendo todos estos aspectos el objetivo que se busca y proteger la historia de estos pueblos indígenas.

You must be logged in to post a comment Login