Comienzan los registros al programa de Pensión para Adultos Mayores en Guerrero

Podrán registrarse hombres y mujeres a partir de los 65 años cumplidos que aún no reciben este apoyo

 

Este lunes comenzó el proceso de incorporación al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, registro que estará abierto del 18 al 30 de agosto en los 85 municipios del estado, así lo dio a conocer el delegado de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Este funcionario dio a conocer a través de una conferencia de prensa en Chilpancingo, que en este proceso de incorporación podrán registrarse hombres y mujeres a partir de los 65 años cumplidos que aún no reciben este apoyo.

Además, el delegado de los Programas para el Bienestar recordó que la pensión es de 6 mil 200 pesos bimestrales; además dio a conocer que el padrón actual en Guerrero llega hasta el momento en 300 mil 911 beneficiarios, con ello representa una inversión federal superior a 2 mil 429 millones de pesos que llegan de manera directa, sin intermediarios.

Explicó que se continuará la incorporación de mujeres de 61 y 62 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, programa en donde se otorga 3 mil pesos bimestrales; en este sentido se contabilizan 36 mil 771 beneficiarias, y esto representa una derrama de 661 millones de pesos, una cifra que aumentará al realizar más altas al programa.

El delegado de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Hernández Díaz señaló que las personas que deseen incorporarse deberán asistir a los días señalados.

Este martes 19 y 26 de agosto, serán las letras D a H, para el miércoles 20 y 27 letras I a M, el día jueves 21 y 28: letras N a R y mientras que el viernes 22 y 29: letras S a Z, finalmente para el sábados 23 y 30 todas las letras, para quienes no puedan acudir entre semana.

Es importante que las personas deben llegar a las oficinas con los documentos como son: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto.

La cobertura de estos programas sociales en el estado alcanza un millón de ciudadanos de Guerrero, lo que equivale a alrededor del 40 por ciento de la población total, teniendo una mayor presencia en la región de la Montaña.

You must be logged in to post a comment Login