Representantes del organismo internacional alertan sobre el aumento de asesinatos, desplazamientos y violencia armada en el país.
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtieron que las pandillas han extendido su dominio sobre el 90% de Puerto Príncipe, capital de Haití.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la situación en ese país, se destacó el aumento de la violencia y su impacto en la población civil.
Miroslav Jenca, funcionario de la ONU, indicó que durante su visita en enero de este año ya se observaba una parálisis generalizada en la capital, según dijo, el fortalecimiento de las estructuras criminales ha colocado al país “en una situación crítica”.
De acuerdo con datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), en lo que va de 2025 se han registrado más de cuatro mil asesinatos, incluyendo al menos 465 menores de edad y mujeres.
Esto representa un aumento del 24% en comparación con 2024.
La misma fuente reportó que la violencia ha provocado el desplazamiento de más de 1.3 millones de personas dentro del país.
Esta cifra es considerada como un récord en la historia reciente de Haití y “evidencia el deterioro de las condiciones de seguridad”.
La directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Ghada Waly, señaló que la presencia de empresas de seguridad privada y grupos de autodefensa ha aumentado.
En algunos casos, estos actores estarían involucrados en acciones extrajudiciales y colaboraciones con pandillas, lo que ha incrementado la demanda de armas de fuego y facilitado su desvío a redes criminales.
You must be logged in to post a comment Login