Informa Auditoría Superior de la Federación desvío de más de tres millones de pesos en el Cecyteg

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades financieras por más de tres millones de pesos en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg), derivadas de la revisión al uso de recursos federales transferidos a este subsistema educativo.

El informe de resultados señala que se auditó una muestra de 380 millones 563 mil 800 pesos, equivalente al 89.7 por ciento de los recursos federales asignados al Cecyteg durante el ejercicio fiscal 2024. Tras la revisión, la ASF determinó un daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3 millones 64 mil 900 pesos, lo que dio origen a la emisión de pliegos de responsabilidades administrativas en contra de funcionarios de la institución.

De acuerdo con el reporte, las irregularidades detectadas incluyen rendimientos financieros no reintegrados en su totalidad. En el caso de los recursos federales, se efectuaron devoluciones parciales por 300 mil 200 pesos y 286 mil pesos, quedando pendientes 14 mil 200 pesos por devolver a la Tesorería de la Federación. Asimismo, los fondos correspondientes a la aportación estatal —por 166 millones 650 mil 600 pesos— generaron rendimientos de 95 mil pesos que tampoco fueron reintegrados a la Secretaría de Finanzas y Administración estatal.

El órgano fiscalizador determinó que el Cecyteg incumplió la normativa establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como en el Anexo de Ejecución celebrado entre el Ejecutivo Federal, la Subsecretaría de Educación Media Superior, el Gobierno de Guerrero y el propio colegio, identificado con el número 0147/24 del 10 de enero de 2024.

En el expediente 2024-E-12006-19-1083-2025, la ASF precisó que de los 13 resultados obtenidos durante la auditoría, siete no presentaron irregularidades, mientras que los seis restantes derivaron en cuatro Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y dos Pliegos de Observaciones.

Aunque el informe no identifica con nombre a los servidores públicos señalados, se detalla que cuatro funcionarios estarían implicados en las observaciones, entre ellos posibles responsables del área directiva y financiera del Cecyteg.

El caso forma parte de las revisiones al gasto federalizado realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al sector educativo.

You must be logged in to post a comment Login