El himno del Mundial 2026 celebrará la unión a través del fútbol y la música

El próximo himno oficial del Mundial de Fútbol 2026 será una colaboración inédita entre Wisin, Carlos Vives, Emilia y Xavi, artistas de Puerto Rico, Colombia, Argentina y México-Estados Unidos, respectivamente. La canción busca transmitir un mensaje de unidad, esperanza y celebración global, en un momento marcado por la división y los conflictos internacionales.

Durante la Semana de la Música Latina de Billboard, en Miami, Wisin adelantó que el tema representa “un proyecto de unión, algo que el mundo necesita fomentar en tiempos de tantas guerras”, al destacar el poder del deporte y la música para conectar culturas y pueblos.

El himno será presentado por primera vez durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina, y acompañará al torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026, el primero en la historia que compartirá tres sedes mundiales.

Por su parte, Carlos Vives señaló que el objetivo de la canción es reflejar el espíritu universal del fútbol: “En un mundo cada vez más polarizado, el fútbol trae lo contrario: nos une sin importar ideologías, idioma o fronteras”.

Emilia resaltó la conexión emocional que genera el deporte en su país: “En Argentina, el fútbol es cultura. Crecimos viéndolo en familia, y el Mundial se convierte en un ritual compartido con amigos”. Mientras tanto, Xavi subrayó que los cuatro intérpretes representan “países distintos, pero unidos por una misma pasión”.

Los artistas coincidieron en que buscan crear un tema que evoque el mismo espíritu del icónico “Waka Waka” de Shakira en 2010, una canción que trascendió generaciones y se convirtió en símbolo de alegría y unión mundial.

Con ritmos que fusionan lo latino, el pop y la energía del estadio, el nuevo himno promete convertirse en una celebración del fútbol, la diversidad y la fraternidad entre naciones, reflejando el lema que acompañará a la Copa del Mundo 2026: “Somos uno”.

You must be logged in to post a comment Login