De acuerdo a las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Guerrero cerró el 2024 como la entidad con la tasa más baja de defunciones registrados en todo el país, con 463 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.
Este organismo, INEGI dio a conocer que a nivel nacional se contabilizaron 818 mil 437 muertes, lo que representa un aumento de 2.3 por ciento con respecto a las cifras que se registraron en el año 2023.
Entre las principales causas de defunción que se han registrado en nuestro país se ubican las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, como las tres principales causas de muerte entre hombres y mujeres.
Dentro del estado de Guerrero, la cifra de fallecimientos se incluyen las causas naturales y externas, entre las que destacan los accidentes, homicidios y suicidios.
En este rubro, a nivel nacional, el 89.6 por ciento de los decesos registrados correspondió a enfermedades y problemas de salud, mientras que el 10.4 por ciento es por cuestiones externas.
Las estadísticas en el tema de las agresiones clasificadas como “presuntos homicidios”, estos se ubican como la octava causa de muerte en el país con un registro de 33 mil 241 casos, esto de acuerdo a los registros preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
You must be logged in to post a comment Login