El estado de Guerrero ha logrado recuperar 11 de las 14 estaciones de vigilancia climatológica que resultaron afectadas tras el paso de los huracanes Otis y John, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
El funcionario recordó que el huracán Otis, en 2023, ocasionó daños severos al Centro Estatal de Alertamiento y la pérdida total de las estaciones de monitoreo, lo que dificultó durante meses la recopilación de datos meteorológicos esenciales para la prevención de desastres.
Actualmente, las 11 estaciones rehabilitadas y en operación registran información sobre temperatura ambiental, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, niveles de precipitación e intensidad solar. Estos parámetros permiten anticipar con mayor precisión los fenómenos climatológicos y fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias.
Arroyo Matus precisó que las estaciones se encuentran distribuidas en Marquelia, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, Eduardo Neri y Xalpatláhuac, además de cinco ubicadas estratégicamente en la franja costera, considerada una zona prioritaria por su exposición a eventos meteorológicos extremos.
Los nuevos equipos cuentan con tecnología automatizada que registra datos cada 15 minutos, los cuales se integran en una plataforma digital que permite el seguimiento en tiempo real de las condiciones climáticas. Esto garantiza una mayor capacidad de monitoreo y reacción oportuna ante posibles contingencias.
Con la recuperación de estas estaciones, Guerrero avanza en la reconstrucción de su red de vigilancia meteorológica, un componente clave para fortalecer la protección civil, la planeación territorial y la seguridad de las comunidades ante los desafíos del cambio climático.


You must be logged in to post a comment Login