Hay focos rojos en la UAGro por consumo de drogas: Rector

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, reconoció la existencia de focos rojos en algunas unidades académicas por el consumo y presunto tráfico de drogas, situación que —admitió— ha derivado incluso en amenazas contra directivos y personal universitario.

Durante declaraciones recientes, Saldaña Almazán relató que un director detectó a un estudiante con droga y, tras decomisarla y canalizar el caso al área psicopedagógica para su atención, fue amenazado esa misma noche en su domicilio, lo que lo obligó a abandonar su cargo y salir de la ciudad.

El rector explicó que este tipo de situaciones reflejan el grado de vulnerabilidad que enfrenta la comunidad universitaria ante el incremento en el consumo de enervantes. “Hace veinte años, cuando inicié en la administración universitaria, estos casos eran mínimos y se concentraban en las ciudades grandes como Chilpancingo y Acapulco; hoy el problema se ha extendido y requiere atención urgente”, expresó.

El tema cobró relevancia luego de que un estudiante de la Preparatoria Número 1 denunciara haber sido expulsado de forma irregular, tras ser acusado de consumir drogas y alterar el orden escolar. El joven también aseguró que dentro del plantel opera un grupo dedicado a la venta de drogas, presuntamente protegido por autoridades escolares.

Ante ello, el rector indicó que el caso será atendido de manera directa y confidencial para no poner en riesgo la integridad de los involucrados. Adelantó que el alumno será canalizado a la Preparatoria Número 46, con modalidad en línea, mientras se revisa su situación emocional y académica. “No se le puede coartar su derecho a la educación, pero sí tenemos la obligación de valorar su estado emocional y ofrecerle apoyo”, señaló.

Saldaña Almazán reconoció que la institución cuenta con un protocolo formal para atender casos de consumo de drogas. “Cuando se detecta a un estudiante en esa situación, se notifica al área psicopedagógica, se activa un procedimiento de acompañamiento y se informa a las autoridades correspondientes para su seguimiento”, explicó.

El rector añadió que tanto directivos como él mismo han sido objeto de amenazas, motivo por el cual se mantiene bajo resguardo policial. “Tenemos que implementar protocolos de alta seguridad; es una realidad que enfrentamos con responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, subrayó que la UAGro continuará fortaleciendo sus programas de prevención y atención psicológica, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, así como preservar la integridad de su comunidad académica.

You must be logged in to post a comment Login