Reportan posible brote de “gusano barrenador” en la Costa Chica

Al indicar que se ha detectado casos con la presencia del gusano barrenador y que esto estará afectando a los ganaderos de la zona, así lo dio a conocer el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, en la Costa Chica de Guerrero.

Es importante explicar que esta infestación del gusano barrenador se da cuando las larvas de mosca se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, afectando su bienestar y productividad.

Este dirigente de las Comunidades Agrarias culpó de esta situación que se está viviendo por la crisis que vive este sector ganadero en diversas partes de México y también señaló al ex presidente Andrés Manuel López Obrador por haber desaparecido todos los programas zoosanitarios y de apoyo al sector ganadero.

En cuanto a los casos que indica el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, en la Costa Chica de Guerrero, señala que se centran en el municipio de Cuajinicuilapa, localidad que colinda con Oaxaca.

Romero Sotelo explicó que “desgraciadamente para el sector ganadero, el gusano barrenador ya se encuentra en Guerrero, aunque las autoridades gubernamentales se empeñen en ocultarlo”.

Agregó que “los ganaderos de la Costa Chica están con el Jesús en la boca, porque ya han aparecido algunos casos de ganado infectado, que los han tapado los gobiernos federal y estatal; y ya se ha detectado ganado infectado por el gusano barrenador en los límites de Oaxaca y Guerrero, es decir, junto a Cuajinicuilapa”.

Finalmente dijo que es lamentable que los gobiernos tanto federal como estatal no cuenten con una estrategia para poder combatir este grave problema que está entrando por la frontera sur como es el “gusano barrenador”.

Explicó que la labor que han realizado es “llevar a las comunidades folletitos en los que se explica a los ganaderos qué es lo que se debe de hacer en el momento en que encuentren ganado contaminado, pero eso en realidad no les ayuda en nada”.

Es importante señalar que esta plaga afectad a todo tipo de ganado, en donde también se incluyen a las mascotas como son los perros, gatos, e incluso hasta en los humanos, en donde se tiene el registro que el origen del gusano barrenador fue en el ser humano, en las Guyanas Francesas; por lo que es necesario tomar el tema con responsabilidad y evitar que esta plaga siga en aumento y llegue a todo el país.

You must be logged in to post a comment Login