En un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, fueron retiradas más de 400 cámaras de videovigilancia instaladas de manera clandestina por grupos delictivos en el mercado Central y zonas aledañas del centro de Acapulco.
El despliegue fue coordinado por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, quienes detectaron y desmontaron los dispositivos ubicados en calles como 16 de Septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta, puntos de alta actividad comercial.
De acuerdo con los reportes oficiales, las cámaras eran utilizadas por organizaciones criminales para vigilar los movimientos de comerciantes, autoridades de seguridad y posibles víctimas de extorsión, lo que les permitía mantener control sobre la zona y evadir acciones policiales.
Las autoridades destacaron que con esta acción se logró desmantelar una red de espionaje urbano operada por una de las principales células delictivas que controlaban la actividad comercial del área, donde por años se han denunciado casos de amenazas, secuestros exprés y cobros ilegales.
Esta intervención forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch, cuyo objetivo es restablecer el orden y fortalecer la presencia institucional en Guerrero.
“Con este operativo se busca eliminar los mecanismos de vigilancia utilizados por la delincuencia organizada y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad”, informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado.
You must be logged in to post a comment Login