Hamás e Israel se acusan mutuamente de frenar el acuerdo.
Hamás e Israel se acusaron mutuamente de obstaculizar las negociaciones para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde más de 38 personas fallecieron este sábado durante ataques del ejército israelí, según datos de la Defensa Civil del territorio.
Las delegaciones de ambas partes se encuentran en Doha, Catar, participando en conversaciones indirectas con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar.
El objetivo es lograr una tregua de 60 días que contemple, entre otros puntos, la liberación de diez personas que permanecen cautivas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Una fuente palestina afirmó que las negociaciones enfrentan dificultades debido a la negativa de Israel a retirar sus tropas de zonas ocupadas.
Aseguró que el gobierno israelí pretende mantener su presencia militar en más del 40% del territorio, lo que ha impedido avanzar hacia un acuerdo definitivo.
Por su parte, un funcionario israelí acusó a Hamás de negarse a hacer concesiones y de aplicar tácticas de presión psicológica.
Mientras tanto, la situación humanitaria se agrava: siete agencias de la ONU advirtieron sobre niveles críticos de escasez de combustible en Gaza, lo que podría agravar la crisis alimentaria que enfrenta la población.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado que su objetivo es “desmantelar la capacidad operativa de Hamás y liberar a los rehenes”, aunque declaró estar dispuesto a negociar un alto el fuego permanente, lo condicionó al desarme del movimiento y su salida del gobierno en Gaza.
You must be logged in to post a comment Login